CAMERÚN

Jaglavak: La batalla de los insectos

 

Escrito por Chadd McGlone

Chapel Hill, NC, Estados Unidos

Entre las inhóspitas montañas del norte de Camerún vive el pueblo mofu. Se llaman a sí mismos “Gente de la roca” y su principal búsqueda es la armonía con la naturaleza. Es posible que tengas amigos a los que les gusta dar paseos los fines de semana o plantar petunias en sus patios, pero ¿has conocido alguna vez a alguien que se haya hecho amigo de un escarabajo? Los mofus tienen una forma única de interactuar con su entorno: se conectan con los insectos.

Así es, los mofus no solo comen a sus vecinos de seis patas como fuente de proteínas, sino que también mantienen a los insectos como mascotas. Sin embargo, la supremacía humana no siempre es la regla, porque durante las sequías, una especie de insecto, las termitas, se vuelve contra sus cohabitantes mofus.

Invasión del hogar

Al igual que en otras partes del mundo, las termitas atacan las estructuras que los mofus construyen para albergar a sus familias. Acorde con sus valores culturales, las casas mofu reflejan su conexión con la naturaleza, ya que están construidas completamente a partir de materiales sostenibles y de origen local. Los mofus forman las paredes de sus casas con arcilla empacada en marcos de varas entrelazadas. Los techos consisten en hierba seca tejida en un patrón que repele la lluvia.

Desafortunadamente para el mofu, las termitas no pueden resistir esos deliciosos techos de paja. Al desviarse de un nido en el área, una termita excavará a través de los lados de arcilla de la casa en busca de un bocadillo jugoso. En poco tiempo, el techo de paja se convierte en un banquete para termitas.

Tiempo de jaglavak

Una vez que una familia está segura de que las termitas han invadido su hogar, su única solución es llamar a jaglavak. ¿Quién o qué es jaglavak? Para los mofus, Jaglavak es el príncipe guerrero que salva sus hogares. Para nosotros, es una conjunto de hormigas guerreras.

Hormigas guerreras africanas

Las hormigas guerreras africanas son las hormigas más grandes del planeta y viven en colonias de hasta 20 miliones de individuos. Debido a sus enormes poblaciones, están constantemente en movimiento en busca de fuentes de alimento. ¿Esos pequeños escarabajos, arañas, gusanos y otros invertebrados que emergen cuando se agita una pila de hojas muertas? Son presa de las hormigas guerreras.

 

Crédito fotográfico: Axel Rouvin vía Flickr

Una senda de hormigas guerreras en búsqueda de alimentos puede ser de hasta 20 metros de ancho y hasta 100 metros de largo. Son conocidas como las grandes limpiadoras del bosque, porque consumen cada pedacito de presa en su camino. Las estimaciones de cuántas comidas consumen en un día oscilan entre 30,000 y 100,000.

Al rescate

Puedes ver por qué una familia sitiada por termitas podría recurrir a estas feroces luchadoras en busca de ayuda. El primer paso es pedirle al jefe de la aldea que busque un jaglavak. El jefe busca una colonia de hormigas guerreras, recoge varios cientos en una olla de barro, las bendice y las libera en la casa infestada.

Una batalla contra los insectos

Una batalla salvaje sobreviene entre las hormigas y las termitas. A pesar del tamaño superior de las termitas, el enjambre agresivo de las hormigas las supera. Se ha sabido que los jaglavak pueden comer ranas, aves y serpientes, por lo que las termitas son fácilmente derrotadas.

En dos o tres semanas, las hormigas guerreras han consumido por completo a las termitas problemáticas. Luego, se dirigen de nuevo al bosque para encontrar a su reina y librar la guerra entre la hojarasca, dejando atrás a un propietario feliz.

Traducción de ProZ Pro Bono

¿Tienes algún comentario sobre esta historia? ¡Nos gustaría que lo compartieras con nosotros!

Army ants eat a caterpillar
large termite mound
Blank

Blank

Presentaciones

¿Eres un maestro y estás interesado en contar esta historia a tus alumnos? Aquí están las presentaciones en inglés con las que puedes empezar.

Recursos matemáticos

Actividades de aprendizaje (en inglés):

  1. En Camerún hay aproximadamente 15,000 colonias de hormigas guerreras. Utiliza la notación científica para escribir cuántas hormigas individuales se pueden encontrar en todo el país.
  2. Una sola hormiga ocupa un área de cinco milímetros cuadrados. ¿Cuánta área ocupa un sendero de colonia entero?
  3. Se necesitan 15 hormigas para matar una termita. Si una casa contiene una colonia de termitas con 15,000 termitas, ¿cuántas hormigas necesita liberar el jefe para deshacerse de la infestación?
  4. Las poblaciones de colonias de termitas crecen exponencialmente. El jefe buscará un jaglavak si alguien ve 150 termitas. Si un propietario cuenta cuatro termitas un día, 11 termitas dos días más tarde y 25 termitas cuatro días más tarde, ¿cuándo necesita el jefe buscar un jaglavak? Modifica los números para explorar este patrón más a fondo.
  5. Si un jefe captura 100,000 hormigas, ¿cuántas hormigas quedan en una colonia de 20 miliones? ¿Qué porcentaje de la colonia está tomando el jefe?
  6. Si el peso de una hormiga obrera está entre 1.5 y 9.6 miligramos, ¿cuál es el peso más bajo posible de las 100,000 hormigas que captura el jefe? ¿Cuál sería el peso máximo?
  7. Una colonia de 200,000 hormigas viaja a una velocidad de 20 metros por hora. Convierte esta velocidad a millas por hora.
Pregunta de justicia social

¿Qué opinas sobre la forma en que los países occidentales, como Estados Unidos, usan productos químicos para matar termitas? ¿Cuáles son los beneficios y las desventajas en tu opinión? ¿Debería usarse esta tecnología de control de plagas para ayudar a los mofus a proteger sus casas?

Pregunta complementaria

Para controlar la población local de mosquitos, una agencia en los Cayos de Florida ha liberado mosquitos genéticamente modificados que impiden que las crías hembras maduren. Lee este relato de noticias (en inglés) y luego compara el programa de Florida con la estrategia de control de termitas de los mofus. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de cada uno?

Explorar más

Estos recursos están en inglés. Por favor envíanos otros que encuentres en español.

  1. Historia de PBS sobre los mofus y los jaglavak
  2. Parte 1 de un documental sobre los jaglavak
  3. Datos curiosos sobre las hormigas guerreras
  4. Video de una “tregua” entre hormigas y termitas
  5. Podcast sobre un problema con las hormigas guerreras en Kenia
  6. Investigación sobre las matemáticas de los montículos de termitas
Agrega tu historia

Siempre estamos buscando conectar culturas y salones de clase, y ¡nos encantaría contar tu historia! Comparte tu historia aquí.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

en_USEnglish