BANGLADESH
La isla de los lémures
Escrito por Charlotte McGlone
Chapel Hill, NC, Estados Unidos
Madagascar es la cuarta isla más grande en el mundo. Con 226,658 millas cuadradas, o 587,041 kilómetros cuadrados, esta isla cuenta con una variedad de regiones geográficas interesantes. Sus costas son bajas y planas al encontrarse con el océano, mientras que en el centro del país se levantan altas montañas y mesetas. La temperatura fluctúa poco durante todo el año y el país cuenta con una mínima de 10°C en julio y una máxima de 28°C en enero.
La biodiversidad
Los diversos ecosistemas de la isla hacen que ésta se convierta en uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Aquí se puede encontrar aproximadamente el cinco porciento de todas las especies del mundo vegetal y animal, siendo el 80 porciento de ellas propias de Madagascar. Las especies son endémicas y una criatura clave para el ambiente de la isla son los lémures. Todas las casi 100 especies habitan únicamente en Madagascar y si no fuera por esta isla apartada, probablemente no existirían.
Todo sobre los lémures
¡Gracias a Dios que sí existen! Los lémures son criaturas interesantes y divertidas. Estos pertenecen a un subtipo del orden de mamíferos llamados primates, el cual incluye a los simios, los monos e incluso al humano! Los lémures tienen muchas características importantes. Ellos cuentan con manos y pies (lo que significa que tienen pulgares y dedos como nosotros) y uñas en lugar de garras. Existen en muchas formas y tamaños que varían de 1.1 onzas a 20 libras.
El estilo de vida de un lémur
Son extremadamente sociales y como muchos otros primates, viven en grupos que se comunican a través de sonidos, el tacto y señales visuales. La mayoría de especies son nocturnas, durmiendo todo el día y permaneciendo despiertas durante la noche, lo significa que poseen grandes ojos que las ayudan a ver en la obscuridad y desarrollados sentidos del olfato y el oído.
Su evolución
Los lémures han sido nativos de Madagascar por un largo tiempo. Cuando la isla se separó del continente africano, los primates parecidos a los lémures divagaron hacia dicha tierra y continuaron evolucionando mientras Madagascar se aislaba del resto del continente. Los primeros fósiles de los casi lémures tienen cerca de 60 millones de años. Lo que hoy nosotros consideramos como monos, simios y humanos modernos, llevan tan sólo de 17 a 23 millones de años, tiempo para el cual Madagascar ya se encontraba cómodamente asegurada en el océano Índico. Debido a que las pequeñas colonias en Madagascar permanecieron resguardadas del resto del mundo, los lémures fueron capaces de evolucionar en la próspera población que hoy conocemos.
La conservación de la especie
Ahora que sabes lo interesante que son los lémures, es de vital importancia reflexionar sobre cómo podemos garantizar su protección. Cuando los seres humanos invadimos las zonas silvestres que nos rodean, le causamos problemas a las criaturas que habitan en dichas áreas y que también están tratando de coexistir. En julio de 2020, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza señaló que el 31 porciento de las especies de lémures en Madagascar están en alto riesgo, a un paso de la extinción completa. Podemos lograr un equilibrio entre las necesidades humanas y las de los animales, siempre y cuando reconozcamos la importancia de todas las criaturas del ecosistema.
Traducción de Hans del Cid, Ciudad de Guatemala, Guatemala
¿Tienes algún comentario sobre esta historia? ¡Nos gustaría que lo compartieras con nosotros!


Blank
Blank
Recursos matemáticos
- ¿Cuál es el promedio de grados fluctuando en la temperatura de Madagascar?
- Investiga ¿Cuántos dedos tienen los lémures en sus manos y patas? Si una familia típica de lémures está conformada por menos de 15 miembros ¿Cuántos dedos habrían en total dentro de la familia.
- Algunos científicos estiman que el 90 porciento de lémures podría extinguirse para el 2050. ¿Cuántos sobrevivirían?
Pregunta complementaria
¿Cómo respondes al argumento que dice que los seres humanos pueden apropiarse del territorio en el que habitan los lémures para cubrir sus necesidades?
Explorar más
Estos recursos están en inglés. Por favor envíanos otros que encuentres en español.
- Artículo sobre los lémures en peligro de extinción
- Sitio web del centro de investigación de lémures de la Universidad Duke
- Sitio web de la conservación de los lémures
Agrega tu historia
Siempre estamos buscando conectar culturas y salones de clase, y ¡nos encantaría contar tu historia! Comparte tu historia aquí.
Sorry, the comment form is closed at this time.