TURCAS Y CAICOS

Aventura en las islas

 

Escrito por Michelle Pratico

Asheville, NC, Estados Unidos

Turcas y Caicos es la denominación dada a un grupo de aproximadamente 57 islas tropicales que forman parte del archipiélago de los Lucayos, en el Océano Atlántico y al norte de las Antillas. Se encuentra al sureste de las Bahamas y al norte de la isla de La Española, que está dividida entre Haití y la República Dominicana.

Turcas y Caicos es un territorio del Reino Unido. Es hogar del tercer arrecife de coral más grande del mundo y tiene más tonalidades de azul de las que puedes imaginar. ¡Se dice que solo en las aguas de la famosa Grace Bay hay 26 tonalidades diferentes!

Cómo recorrer la zona

Si juntaras todas las islas, tendrías una superficie de apenas 238 millas cuadradas. No es muy grande para ser todo un país, pero moverse de una isla a otra puede requerir varios medios de transporte y más tiempo del que esperarías.

Una tarde, decidí que quería explorar las cuevas de Conch Bar en Caicos central. Como sabrás, la distancia más corta entre dos puntos es una línea recta. Desafortunadamente, como no soy un pájaro, no podía tomar la ruta rápida de solo 22 millas. En su lugar, a las 8:00 de la mañana siguiente, partí desde mi hogar en la ciudad de Providenciales en mi bicicleta.

Para llegar al ferry de Caicos del Norte tuve que recorrer 3.25 millas en bicicleta, lo que me tomó unos 25 minutos. Después de una corta espera, subí al ferry y disfruté del viaje de 30 minutos y 12 millas, pasando por varios cayos (islas pequeñas) hasta mi siguiente parada en Caicos del Norte. Luego, tomé un auto y conduje 45 minutos, o 24 millas, hasta las cuevas (esto sin contar todo el tiempo que estuve perdida).

Asegúrate de marcar tu ruta

Con una longitud de 1.5 millas, las cuevas de Conch Bar forman el sistema de cuevas secas más grande de todas las islas del archipiélago. Se ha encontrado evidencia de que las cuevas fueron utilizadas por humanos durante la era precolombina. ¡Eso fue mucho antes de que Cristóbal Colón realizara su viaje en 1492!

Cuando llegué a las cuevas, me recibió un residente local llamado Dimitri. Nacido en Caicos del Norte, ahora vive en Caico Central. Dimitri tiene 22 años y conoce las cuevas a la perfección, ya que su padre fue guía allí. Dimitri creció explorando cada rincón del sistema de cuevas. Una vez, cuando tenía nueve años, se perdió y su padre tuvo que ir a buscarlo.

Dentro de las cuevas hay estalagmitas y estalactitas que se han estado formando durante muchos, muchos años. Una estalagmita y una estalactita se unen para crear una columna. En estas cuevas, las columnas pueden alcanzar hasta 15 pies de altura. Dimitri me contó que se necesitan 100 años para que una estalagmita o estalactita crezca apenas un centímetro. ¡Impresionante! ¡Eso hace que esas columnas sean realmente antiguas!

Dimitri también me mostró las cuatro especies de murciélagos que viven en la cueva. Incluso me llevó a una parte de la cueva que estaba tan oscura que no podía ver ni mi propia mano.

Más que un trabajo

Para Dimitri, mostrarle a la gente las cuevas de Conch Bar es más que un trabajo. Han sido parte de su vida desde que era un niño, y se siente orgulloso de que las cuevas formen parte de su legado familiar. Me dijo que lo que quiere que los visitantes sientan es “alegría y, lo más importante, que aprecien lo maravillosa que puede ser la Madre Naturaleza”. Conmigo, ciertamente lo consiguió.

Gracias, Dimitri, por tu hospitalidad y todo lo que me enseñaste.

Traduccion de ProZ Pro Bono

¿Tienes algún comentario sobre esta historia? ¡Nos gustaría que lo compartieras con nosotros!

a beach with clear blue water and a sunny sky
an interior view of a dark cave with light coming through the mouth of it
Blank

Blank

Recursos matemáticos

Una vez que Michelle llega a Caicos del Norte, toma un auto que viaja a 35 millas por hora hacia las cuevas de Conch Bar. Al mismo tiempo, Dimitri sale de las cuevas de Conch Bar en una camioneta que viaja a 42 millas por hora hacia el muelle del ferry de Caicos del Norte. ¿Cuándo y dónde se encontrarán en el camino?

  • Paso 1: Encuentra la velocidad promedio de cada vehículo en millas por minuto.
  • Paso 2: Haz una tabla para registrar la distancia desde las cuevas de Conch Bar para cada vehículo.
  • Paso 3: Define variables y grafica la información de la tabla. Usando un color diferente para cada vehículo, traza sus coordenadas.
  • Paso 4: En la gráfica, ¿los puntos correspondientes a cada vehículo parecen seguir una línea? ¿Tiene sentido conectar los puntos de cada vehículo en una línea? Si es así, dibuja la línea. Si no, explica por qué no.
  • Paso 5: ¿Dónde aparece el valor inicial de cada recorrido en la gráfica? ¿Cómo afecta la regla recursiva de cada recorrido a los puntos trazados?
  • Paso 6: ¿Cuál línea representa a Michelle? ¿Cómo puedes saberlo?
  • Paso 7: ¿Dónde están los vehículos cuando se encuentran?
  • Paso 8: ¿Qué vehículo llegará primero a su destino?
Pregunta complementaria

A finales del siglo XIX, la gente utilizaba las cuevas de Conch Bar para recolectar guano de murciélago. Todos los artefactos arqueológicos originales se perdieron durante este período. Los visitantes siguieron tratando las cuevas de manera descuidada, dejando grafiti y molestando a la población de murciélagos. Hoy en día, cualquiera que desee ver las cuevas debe estar acompañado por un guía. ¿Crees que esa protección es suficiente o recomendarías tomar medidas adicionales?

Explorar más

Estos recursos están en inglés. Por favor envíanos otros que encuentres en español.

  1. Sitio web del Museo Nacional de Turcas y Caicos
  2. Información sobre estalactitas y estalagmitas
  3. Detalles sobre visitas turísticas
  4. Datos sobre murciélagos
Agrega tu historia

Siempre estamos buscando conectar culturas y salones de clase, y ¡nos encantaría contar tu historia! Comparte tu historia aquí.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

en_USEnglish