Creamos alianzas colaborativas donde los maestros están empoderados para brindar educación basada en evidencia que transforma las comunidades.
Mediante asociaciones populares, dotamos a los educadores de estrategias pedagógicas de clase mundial. Nuestras oportunidades de coaching colaborativo permiten a los maestros experimentar con métodos basados en datos. Adquieren el valor y la confianza necesarios para aplicar lo que aprenden con sus alumnos y así prepararlos para el mundo real. Al compartir sus habilidades y conocimientos con otros maestros de sus comunidades, se convierten en líderes que fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas de los alumnos mucho más allá de sus propias aulas.
Nuestros programas ofrecen experiencias de desarrollo profesional, pertinentes desde el punto de vista cultural, respaldadas por la evidencia y basadas en las necesidades de nuestros socios.
Los maestros experimentan el aprendizaje con recursos de calidad que pueden adaptarse a su contexto local a medida que los ponen en práctica con sus alumnos.
Desarrollamos espacios de aprendizaje colaborativo en los que los maestros pueden ser miembros activos de una comunidad matemática más amplia.
¿Alguna vez te has preguntado cómo llegan hasta nosotros las cosas que compramos? ¿Por aire o por mar? Para gran parte de los bienes del mundo, la respuesta está en el Canal de Panamá. Esta maravilla de la ingeniería conecta los océanos Atlántico y Pacífico, creando un atajo por el que pasa aproximadamente el 5 por ciento del comercio marítimo mundial y el 40 por ciento del tráfico de contenedores de Estados Unidos.