COLOMBIA
El café de Colombia
Escrito por Guadalupe Schmidt-Mumm y Noa Sutton
Colegio Nueva Granada | Bogota, Colombia
Imagínate que has decidido hacer un viaje a un país que proporciona mucho del café del mundo. Estás en el medio de un campo enorme en Colombia. Estás rodeado de plantas de café hasta donde llega la vista.
Colombia es el tercer mayor productor de café del mundo y el principal proveedor de granos de café a los Estados Unidos. Alrededor de 540.000 familias dependen de las ventas de café como su principal fuente de ingresos. La gran mayoría del café que produce Colombia proviene de una región llamada el Triángulo del Café. Es un popular destino turístico e incluye tres departamentos (similares a los estados de los EE. UU.):
- Caldas
- Quindío
- Risaralda
Historia
El café es una bebida muy querida por todo el mundo y tiene una historia interesante. El café fue cultivado por primera vez en Etiopía. A medida que ganó popularidad, los líderes religiosos y políticos intentaron prohibir el café por razones que van desde su efecto de alterar el estado de ánimo a su impacto económico. En 1511, por ejemplo, el gobernador de Mecca prohibió el café en un intento de prevenir la rebelión.
Nadie sabe con seguridad si las semillas de café fueron traídas a Colombia por los misioneros jesuitas o los agricultores neerlandeses. En 1835, el café era suficiente para mandar un envío de 100 bolsas a los Estados Unidos. La gente allí tomaba más café después de la Fiesta de Té de Boston en 1773. Tomar café llegó a ser una declaración política porque el té se asociaba con los enemigos británicos de los colonos.
Conoce su grano de café
Hoy en día, el café es extremadamente popular por todo el mundo y es considerado ser una de las bebidas más sanas. Más del 90 por ciento de la producción del café se constituye de dos tipos de granos. El tipo más común es Arábica, que representa 60 por ciento del café del mundo. El café hecho de este grano suele ser más dulce y delicado que sus contrapartes. La mayoría de los granos vendidos por Colombia son Arábica, ya que la geografía favorece para cultivarlos.
El grano Robusta, que es probablemente el segundo tipo del café más popular del mundo, es más fuerte y ácido y por eso, la gente lo llama un gusto adquirido. Sus niveles más altos de cafeína hacen que las plantas sean menos susceptibles a enfermedades. En países donde el café amargo es la norma, como en África y Europa, Robusta es más común que Arábica. Hacen una taza excelente de expreso.
¿Tienes algún comentario sobre esta historia? ¡Nos gustaría que lo compartieras con nosotros! lo compartieras con nosotros!!


Vacío
Vacío
Recursos matemáticos
- Manuel, un cultivador de café, quiere planear sus cultivos para el año. Tiene un campo que mide 1,500 metros (m) por 3,000 m. La planta de café normal ocupa un cuadrado de 2 m. Hay que tener un metro de espacio entre cada planta. Manuel quiere determinar cuántas plantas de café caben en su campo.
- Sonia quiere empezar a cultivar el café. Necesita saber cuánto espacio necesita para cultivar 250 plantas de café. Si cada planta necesita 3 m cuadrados de tierra, y debe tener 1.5 m de espacio entre cada una, ¿cuánto espacio necesita?
- Hay 36 bolsas de café colombiano a la venta. Dieciséis de ellas las vende un agricultor llamado Sofía. De ellas, ocho son granos de café arábica y ocho son granos de café robusta. Las otras 20 bolsas de café las vende un agricultor llamado Pedro. De ellas, 17 son granos de café arábica y tres son granos de café robusta. Si eliges una bolsa de café al azar, ¿cuál es la probabilidad de que:
- Eliges cualquier bolso que venda Pedro.
- Eliges una bolsa de granos de arábica que vende Sofía.
- Eliges una bolsa de granos de Robusta que vende Pedro
Pregunta de justicia social
El cambio climático está creando dificultades para cultivadores pequeños de café cuyas plantas Arábica no pueden sobrevivir las temperaturas más altas. Mudar los campos a mayor altitud o plantar árboles de sombra son modificaciones muy caras. ¿Debe el gobierno de Colombia o cualquiera otra organización apoyar financieramente a estos cultivadores? ¿Por qué sí o no?
Explorar más
- Detalles sobre la historia de cafe en colombia
- Clasificaciones mundiales para exportaciones de café
- Otros ejemplos de intentos de prohibir el cafe
- Técnicas de preparación en Colombia
Agrega tu historia
Siempre estamos buscando conectar culturas y salones de clase, y ¡nos encantaría contar tu historia! Comparte tu historia aquí.!
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.