MADAGASCAR
La isla de los lémures
Escrito por Charlotte McGlone
Chapel Hill, Carolina del Norte, Estados Unidos
Madagascar es la cuarta isla más grande en el mundo. Con 226,658 millas cuadradas, o 587,041 kilómetros cuadrados, esta isla cuenta con una variedad de regiones geográficas interesantes. Sus costas son bajas y planas al encontrarse con el océano, mientras que en el centro del país se levantan altas montañas y mesetas. La temperatura fluctúa poco durante todo el año y el país cuenta con una mínima de 10°C en julio y una máxima de 28°C en enero.
Biodiversidad
Los diversos ecosistemas de la isla hacen que ésta se convierta en uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Aquí se puede encontrar aproximadamente el cinco porciento de todas las especies del mundo vegetal y animal, siendo el 80 por ciento de ellas propias de Madagascar. Las especies son endémicas y una criatura clave para el ambiente de la isla son los lémures. Todas las casi 100 especies habitan únicamente en Madagascar y si no fuera por esta isla apartada, probablemente no existirían.
Todo sobre los lémures
¡Gracias a Dios que sí existen! Los lémures son criaturas interesantes y divertidas. Estos pertenecen a un subtipo del orden de mamíferos llamados primates, el cual incluye a los simios, los monos e incluso al humano!
Los lémures tienen muchas características importantes. Ellos cuentan con manos y pies (lo que significa que tienen pulgares y dedos como nosotros) y uñas en lugar de garras. Existen en muchas formas y tamaños que varían de 1.1 onzas a 20 libras.
Son extremadamente sociales y como muchos otros primates, viven en grupos que se comunican a través de sonidos, el tacto y señales visuales. La mayoría de especies son nocturnas, durmiendo todo el día y permaneciendo despiertas durante la noche, lo significa que poseen grandes ojos que las ayudan a ver en la obscuridad y desarrollados sentidos del olfato y el oído.
La evolución del lémur
Los lémures han sido nativos de Madagascar por un largo tiempo. Cuando la isla se separó del continente africano, los primates parecidos a los lémures divagaron hacia dicha tierra y continuaron evolucionando mientras Madagascar se aislaba del resto del continente.
Los primeros fósiles de los casi lémures tienen cerca de 60 millones de años. Lo que hoy nosotros consideramos como monos, simios y humanos modernos, llevan tan sólo de 17 a 23 millones de años, tiempo para el cual Madagascar ya se encontraba cómodamente asegurada en el océano Índico. Debido a que las pequeñas colonias en Madagascar permanecieron resguardadas del resto del mundo, los lémures fueron capaces de evolucionar en la próspera población que hoy conocemos.
La conservación
Ahora que ya sabes lo fascinantes que son los lémures, es fundamental reflexionar sobre cómo podemos garantizar su seguridad. Cuando los humanos nos expandimos hacia las zonas silvestres que nos rodean, causamos problemas a las criaturas nativas que habitan esos lugares y también buscan coexistir. En 2024, la Red de Conservación del Lémur estimó que el 98 por ciento de las especies de lémures de Madagascar estaban amenazadas de extinción.
Podemos lograr un equilibrio entre las necesidades de los humanos y los animales siempre y cuando reconozcamos la importancia de cada elemento en el ecosistema. Sería una lástima dejar que estas increíbles criaturas desaparezcan de la faz de la tierra, así que debemos hacer todo lo posible para vivir en armonía con nuestros hermanos y hermanas lémures en la majestuosa isla de Madagascar.
¿Tienes algún comentario sobre esta historia? ¡Nos gustaría que lo compartieras con nosotros! lo compartieras con nosotros!!
![lemur-1383616_640 stilt fisherman in Sri Lanka](https://mathkind.org/wp-content/uploads/2021/01/lemur-1383616_640.jpg)
![lémur2 Stilt fisherman in Sri Lanka](https://mathkind.org/wp-content/uploads/2021/01/lemur2-1.png)
Vacío
Vacío
Presentaciones
¿Eres un maestro y estás interesado en contar esta historia a tus alumnos? Aquí están las presentaciones con las que puedes empezar.
Recursos matemáticos
- ¿Cuánto más antiguo es el fósil de lémur más antiguo en comparación con el fósil humano más antiguo?
- Investigue el ritmo al que está desapareciendo el hábitat forestal en Madagascar. Diseña un gráfico que prediga cuándo el bosque desaparecerá por completo.
- Si iniciara un programa de cría de lémures y comenzara con dos parejas de lémures, ¿cuánto tiempo le llevaría compensar la reducción del número de lémures en Madagascar?
Pregunta complementaria
Una de las razones por las que los lémures están en peligro de extinción es la destrucción del hábitat. ¿Cómo responde al argumento de que los humanos necesitan reclamar la tierra de los lémures para su propio sustento?
Explorar más
- Datos sobre lémures
- Blog sobre el estado de conservación de los lémures
- Sitio web de la Red de conservación de lémures
- Sitio web de la Centro Duke Lemur
- Vídeo de los lémures sifaka
- Datos sobre Madagascar
- Lista Roja de la UICN de especies en peligro de extincion
Agrega tu historia
Siempre estamos buscando conectar culturas y salones de clase, y ¡nos encantaría contar tu historia! Comparte tu historia aquí.!
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.