COSTA RICA

 

Las ruinas misteriosas

Escrito por Greylyn Owens

Chapel Hill, NC, Estados Unidos

El camino hacia Ujarrás a través del Valle de Orosi se encuentra lleno de vida y hermosura. Cuando se viaja por los caminos de Costa Rica se pueden apreciar de las mejores bellezas escénicas. En ambos lados del camino se encuentran millas de millas de arrozales y campos de café, al igual que pequeños pueblos y abundante vegetación. La vista quita el aliento a cualquiera ya donde sea que se observe. Asegúrate de mirar hacia arriba también, porque si tienes suerte, verás uno o dos monos en los árboles.

En el pueblo de Ujarrás se puede encontrar la Iglesia de Nuestra Señora de la Limpia Concepción, una de las iglesias más antiguas en Costa Rica, construida en el año 1580 durante el período colonial temprano. Su historia es algo misterioso. Al hablar con los locales, escucharás historias fascinantes sobre cómo llegó a ser la iglesia.

La leyenda

La leyenda cuenta que un día un pescador de los indígenas Huetares encontró una caja con la Virgen María. Nunca pude mover la caja del lugar en donde estaba y por esa razón se construyó la iglesia a su alrededor. Los canteros locales construyeron la iglesia con bloques de calicanto utilizando técnicas tradicionales de llamada. calicanto.

En los años siguientes, ocurrieron varios eventos que explicaron como la protección de la Virgen María. Por ejemplo, el pirata inglés Henry Morgan estaba en camino de atacar a Ujarrás cuando la Virgen María alertó a los pobladores y les proporcionó medios para defenderse. A medida que estas historias se difundieron, la iglesia ganó renombre y seguidores.

Abandono y restauración

A finales del siglo 18 y principios del siglo 19 hubo inundaciones, terremotos y muchos problemas de salud, por lo que los pobladores se movieron del lugar. Algunas historias dicen que dicho movimiento fue más por razones políticas que por aquellas sobre las condiciones que se vivían. Cuando las personas abandonaron el área, la iglesia quedó en ruinas.

Desde entonces, lo que quedó de su fachada fue parcialmente restaurado. Su terreno ahora comprende un parque de recreación, jardines y orillas del río. Se encontrará con turistas y locales por igual disfrutando de los alrededores tranquilos en un día soleado. Costa Rica ahora la considera como monumento nacional.

Traducción de Lucía Dávila, Ciudad de Guatemala, Guatemala

¿Tienes algún comentario sobre esta historia? ¡Nos gustaría que lo compañeros con nosotros!

Vacío

Vacío

Recursos matematicos

Actividades de aprendizaje (en inglés):

Ejemplos de problemas:

  1. Mire alrededor de su salón de clases o de su hogar y busque elementos que puedan servir como bloques de construcción. ¿Qué tan alto se puede construir un “muro” antes de necesitar algo para estabilizarlo? Mida la altura de sus intentos.
  2. ¿Qué podría utilizar para evitar que su muro se derrumbe? Pruebe algunos métodos diferentes. ¿Qué tan alto podría construirlo?
  3. ¿Cómo podría usar las matemáticas para decidir cuál de sus métodos de estabilización funcionó mejor?
  4. ¿Qué más se pregunta?
Pregunta de justicia social

¿Qué opinas acerca de que el gobierno de Costa Rica solicitó que los pobladores de Ujarrás se mudaran a una ubicación distinta? ¿En algún caso es justificable tomar esa decisión por una comunidad, o los pobladores podrían tomar sus propias decisiones?

Explorar más

Estos recursos están en inglés. Por favor envianos otros que encuentres en español.

  1. informacion sobre Las ruinas
  2. Consejos para planifica tu visita
  3. Sugerencias de lugares cercanos Para visitar
  4. Vídeo con drones de las ruinas y una presa en el área
Agrega tu historia

Siempre estamos buscando conectar culturas y salones de clase, y ¡nos encantaría contar tu historia! Comparte tu historia aquí.

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.

es_ECSpanish